Boletín Círculos de Predicadores N° 11


Esencia de la Predicación Expositiva: Un repaso visual (IV de IV)

Esteban Rodemann

El predicador siempre se preguntará ¿qué querrá hacer el Señor en la vida de los oyentes a través de este pasaje? ¿Qué pretende Dios? ¿Qué espera que ocurra en el corazón de los hermanos, por el hecho de haber escuchado esta exposición? Es como apuntar a una diana: cada mensaje expositivo debe tener un propósito, y el predicador hará bien en aclararlo en su propia mente antes de empezar.

Estos cuatro aspectos de la predicación expositiva que hemos visto son fundamentales e impepinables:

  1. es un tipo de discurso que surge de la Palabra de Dios;

  2. es un mensaje que el predicador aplica primero a su propia vida;

  3. la exposición de un pasaje bíblico siempre debe girar en torno a una idea central;

  4. Cada mensaje expositivo debe tener un propósito.

No son optativos. No hay otro modelo legítimo de la predicación, si lo que buscamos es llevar el mensaje divino a los corazones para que las personas sean transformadas a la imagen de Jesucristo.

Siguen Naciendo Círculos de Predicadores

Desde el último Boletín nos han llegado fotos de tres círculos nuevos o casi nuevos en acción. La tercera en Barcelona capital ya lleva unos meses funcionando, convocado por Francisco Mira. El otro es el segundo en los aledaños de Madrid, convocado éste por Rebecca Jacob. En su primera reunión el dia 7 de junio asistieron 17. En el próximo Boletín podréis ver una foto del círculo regional de Castilla-León.

Foto del Círculo en Barcelona
Círculo en Barcelona
Foto del Círculo en Madrid
Círculo en Madrid

La Predicación como priodidad

(Christopher Ash, Moral de la Calatrava: Editorial Peregrino) – Reseña por Andrés Reid

ISBN: 9788415951162

Celebro de corazón la publicación en español del pequeño libro de Christopher Ash La Predicación como Prioridad por parte de Editorial Peregrino. Hay pocos libros tan breves (ocupa solo 156 páginas en la traducción española) que hayan tenido un impacto tan profundo en mi propio ministerio.

La mayoría de libros disponibles en español sobre la predicación pretenden dar ayudas prácticas al predicador, objetivo loable y necesario. Ejemplos incluyen la obra clásica de Haddon Robinson La Predicación bíblica o el libro más breve de Denis Lane Predica la Palabra. Pero no hay tantos que se fijan como tarea “persuadir – o por lo menos invitar a la reflexión- a quienes experimentan dudas con respecto a la predicación, e intensificar la convicción de aquellos que ya están abonados a la predicación como algo prioritario” (p13). Creo que cualquiera que lea este libro estará de acuerdo que el autor en gran medida consigue cumplir con estos objetivos. No obstante este enfoque, Ash también incluye algunas sugerencias prácticas porque de paso aborda cuestiones tales como ¿Cuál es la diferencia entre la predicación y la enseñanza? O ¿qué es lo que hizo que la predicación de Moisés fuera tan impactante?

Para leer más pinchar aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *