Boletín Círculos de Predicadores N° 14


Gracias por orar el mes pasado por esa primera reunión de presentación del círculo de predicadores en Sevilla. Hubo una asistencia muy nutrida y Frank Benoit nos comunica que ya tienen previsto fechas para irse reuniendo. Como siempre nos gusta irnos viendo las caras os mandamos la foto de unos de los dos círculos de predicadores convocado por Fernando Plou en Cangas, provincia de Pontevedra. En este Boletín podréis leer unas ayudas sobre cómo predicar Génesis 17 escritas por Peter Fleck, nuestro web master y la segunda entrega de los artículos de Patricio Ledesma ¿Cómo mejorar las predicaciones en nuestra iglesia? Esta vez incide en la parte que le corresponde a la congregación. Ya que Peter está en Algeciras y Patricio en Mallorca nos alegra ver como las aportaciones a los Boletines van llegando desde todos los rincones de España. Si tenéis sugerencias, reseñas de libros o recursos, artículos u otras aportaciones por favor hacérnoslas llegar. Un saludo muy cordial.

¿Cómo podemos mejorar las predicaciones en nuestra iglesia? (Parte 2)

Patricio Ledesma

En un primer artículo acerca de cómo podemos mejorar las predicaciones en nuestra iglesia enfatizamos las responsabilidades de los pastores, e indicamos algunas cosas prácticas que los predicadores pueden hacer. Ahora dirigiremos nuestra mirada a la congregación para entender que la predicación de la Palabra de Dios implica responsabilidades y una participación activa de parte de todos los miembros de la iglesia. Para leer más pinchar aquí

Unas ayudas sobre cómo predicar Génesis 17

Peter Fleck

En nuestro pasaje de este mes hay dos palabras clave: pacto y circuncisión. Una buena sugerencia sería de hacer un estudio temático de estos términos antes de venir a la reunión de vuestro círculo.

En el capítulo 17 de Génesis nos encontramos además de los temas del pacto y de la circuncisión, también con la de los nombres nuevos. De hecho todos los mencionados en la narrativa tienen un nuevo nombre. Dios mismo se declara “El Shaddai” que ha sido traducido como “Dios omnipotente” o “Dios de las montañas”. Abram recibe el nombre “Abraham” y Sarai es nombrada “Sara”. Además el hijo del pacto se llamará “Isaac”.

¿Por qué son tan importantes los nombres en la Biblia y en particular en este capítulo 17?

Abram tiene ahora 99 años. Han pasado 24 años desde que escuchó por primera vez esta promesa. Tenía 75 años cuando salió de Harán (Gen 12:4) y 86 cuando Hagar dio a luz a Ismael (16:16). Todo esto no ha ocurrido rápidamente, ¡ha tardado para que la promesa fuera cumplida!

¿Cómo crees que reaccionarías si a ti te fuera dada una promesa así? ¿Tendrías la paciencia para esperar a ver su cumplimento? ¿Tendrías esa fe?

Después de declarar su nombre El Shaddai, el Señor da su doble mandato de (i) andar delante del Señor y (ii) ser perfecto. Un mandato es relacional, la otra es funcional. Abraham debe mantener su relación con Dios y debe ser intachable en su conducta. Todo lo que sigue después se encuadra dentro de este marco.

El Señor declara que el establecerá su pacto entre Él y Abraham. Este pacto no es un arreglo impersonal sino una cuestión muy personal y especifica ente el Señor y Abraham. Una y otra vez habla de “mi pacto… contigo” subrayando a la vez de quién es el pacto y con quien se cierra.

Pero en contraste con el capítulo 12 el pacto encierra ya no solamente el hecho que Abraham será padre de una nación sino que de Él saldrán reyes y es prometida también la tierra de Canaán.

Ahora en base a tu estudio temático de la palabra “pacto” ¿cómo de importante es este concepto en la Biblia? ¿Cuáles son las implicaciones del pacto Abrahámico para los oyentes a quiénes vas a predicar?

La señal de ese pacto fue la circuncisión: todo varón entre ellos debía ser circuncidado al octavo día. No debemos confundir la señal del pacto con el pacto en sí. El pacto es el hecho de que el Señor les será por Dios a Abraham y sus descendientes. A los que no son circuncidados se les considera que han quebrantado el pacto porque no han obedecido sus estipulaciones.

¿Cuál es la relación entre la circuncisión en el Antiguo Testamento y el bautismo en el Nuevo Testamento (Col 2:9-13)? ¿De qué maneras se parecen y en qué puntos difieren?

Ante el pensamiento tan increíble de que Abraham iba a ser padre de Isaac siendo Sara de 90 años de edad, no pudo evitar reírse (17:17). ¿Cómo iba a poder ser? Abraham propone que Dios use a Ismael pero el Señor no estaba dispuesto a pasar por allí. El pacto se cumpliría, y se cumpliría por medio de Isaac. Hay un hijo escogido por medio del cual la promesa se cumpliría al fín.

¿Cómo se relaciona la promesa de Isaac con la llegada de Jesús en el Nuevo Testamento?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *