
“Cómo la lluvia y la nieve descienden de los cielos y no vuelven allá sino después de haber saciado la tierra y de haberla hecho germinar … así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mi vacía, sino que hará lo que quiero ” (Isaías 55:10-11). Esta famosa promesa de la eficacia de la palabra de Dios – y en concreto de la palabra de Dios predicada – nunca pareciera tener un cumplimiento más literal que en el reciente tercer retiro nacional de Taller de Predicación celebrada en Begues (Barcelona) 2-5 febrero 2015. Cómo se ve en la foto nos nevó de forma literal, pero también recibimos la palabra predicada por Mark Meynell del ministerio de predicación Langham como nieve que sació nuestros corazones. Las sesiones sobre cómo predicar los evangelios hicieron germinar muchas ideas en nuestras mentes y además escuchamos predicaciones que fueron ejemplos estelares de esos principios. Después en grupos pequeños y en un ambiente de cálido amor fraternal nos predicamos unos a otros breves mensajes y nos evaluamos mutuamente. Fue tanta la bendición que quizás no debiera sorprendernos el grado de deseo de compartir esta riqueza con otros. De este retiro salen propuestas de organizar retiros parecidos a nivel regional en hasta ocho regiones diferentes de España empezando en el año 2017. Os mantendremos informados pero estamos muy ilusionados ante esta segunda gran fase de este proyecto que permitirá ensanchar notablemente el número de predicadores que pueden ser saciados y estimulados por esta “nieve” espiritual. Esperamos pronto poder colgar en nuestra web enlaces a las grabaciones de las distintas sesiones del retiro.
Predicando Génesis 22 : un pasaje cumbre
Estamos ante un pasaje cumbre en al menos cuatro sentidos. En primer lugar en un sentido literal el escenario en el que se desenvuelven los hechos narrados en Génesis 22 es precisamente la cumbre de un monte. En segundo lugar no hay duda de que este episodio representa la cima de un largo ascenso en la vida de Abraham, un ascenso que como hemos visto en otros pasajes que hemos estudiado en los círculos de predicadores, no ha estado exento también de retrocesos y desvíos. No obstante en este capítulo tenemos la innegable impresión de que llegamos al punto álgido en la vida de este personaje bíblico. Después en la panorámica del desarrollo de la teología bíblica este pasaje también destaca. Es una de las cumbres en la sierra de la gran historia de la Biblia y aunque hay otras que todavía la superarán, en muchas ocasiones se mirará atrás recordando este ascenso. Pero hay una cuarta manera en la que puede sernos de ayuda pensar en este pasaje como una cumbre. Para leer más pinchar aquí
Propuesta de pasajes para los círculos de predicadores en 2015
Nuestro hermano Timoteo Glasscock nos selecccionó seis pasajes del evangelio de Mateo para trabajarlas en el retiro nacional. La mayoría de los círculos solo tenemos 5 reuniones al año por la que podéis seleccionar cinco de estas seis:
Mateo 8:18-22. Jesús y las demandas del discipulado.
Mateo 9:9-13. Jesús y la compasión por los marginados.
Mateo 11:25-30. Jesús y la invitación al descanso.
Mateo 15:21-28. Jesús y la victoria de la fe.
Mateo 22:34-40. Jesús y los mandamientos de la ley.
Mateo 26:36-46. Jesús y la sumisión al Padre.
¡Que disfrutéis estudiando y predicando la palabra de Dios!