Boletín Círculos de Predicadores N° 18


Este mes tenemos tres recursos interesantes que ofrecerles.

Ayudas Langham

El ministerio Langham envía regularmente estas “ayudas” que consisten normalmente de una imagen que ilustra alguna faceta de la predicación. Las hemos colgado en nuestra web como un recurso más para los predicadores y quizás sobre todo para aquellos que están intentando formar a otros nuevos predicadores. (Por cierto si quieren recibir estas ayudas directamente vienen como adjunto mensual al envío semanal de temas de oración del ministerio internacional Langham. Los que deseen recibir esos temas de oración pueden suscribirse aquí).

Revis(it)ando el cantar de los cantares

José María Rus nos ha enviado desde Jaén una bibliografía comentada sobre el libro de Cantares. Nos escribe:

“Durante los cuatro últimos meses, he estado enseñando el libro del Cantar de los Cantares en el tiempo de estudio bíblico de la congregación. Fue todo un desafío personal desarrollarlo en ocho sesiones… Quisiera dejaros una breve bibliografía comentada de material que he utilizado en la preparación de los estudios, por si alguien se anima a estudiar este libro bíblico sobre el amor”.

Esta bibliografía está colgada aquí. José María También tiene un blog blogdebiblias.wordpress.com donde comenta sobre todo diferentes ediciones de Biblias.

Y desde Algeciras nos llega de mano de Peter Fleck un artículo con el llamativo título

“Tengo un gran sermón, ¡sólo necesito encontrar el versículo de la Biblia!”

¿Alguna vez has oído a alguien decir esto: “Tengo un gran sermón, sólo necesito encontrar el versículo de la Biblia.”? O igual te suena lo que dijo una joven cristiana que conozco después de un culto – “¡el versículo siguiente dice lo contrario a lo que predicó el predicador!” ¡Ella tenía una mejor hermenéutica que el predicador!

Ambos ejemplos demuestran un desprecio al contexto del texto y esto es grave porque nos lleva a que los predicadores podamos predicar “lo que nos da la gana”. Para evitar esto debemos desarrollar las enseñanzas de nuestros sermones en el contexto del texto bíblico.

Debemos situar el versículo en el contexto del capítulo, el capítulo en el contexto del libro, el libro en el contexto del testamento y el testamento en el contexto de toda la Biblia. Aquí hay algunas preguntas que nos pueden ayudar a hacerlo. Para seguir leyendo pinchar aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *