Boletín Círculos de Predicadores N° 33


¡El calor del verano se va… pero el calor de la palabra sigue!

Los meses de julio y agosto de este verano serán recordados por tiempo ya que han sido unos de los meses más calurosos de la península en años, y la verdad que muchos estamos esperando que empiece a menguar y que empiece el fresquito del invierno…

No obstante, hay un calor que nunca cesa, es el calor de la palabra de Dios.

Saber que la palabra arde y está llena de vida nos motiva a seguir indagándola y a buscar en ella los tesoros que nos revela el Espíritu Santo.

En este nuevo boletín de Círculo de predicadores queremos compartir dos artículos con vosotros.

  • Tercer estudio y desarrollo: En esta ocasión desarrollamos e indagamos en Gálatas 3:6-14: Tres lecciones del padre Abraham

  • ¿En qué consiste la predicación bíblica? La diferencia entre exégesis y exposición

Jesús Muñoz

Gál. 3.6-14 – La fe de un Cristiano está viva Esteban Rodemann

Seguimos profundizando en la carta del apóstol Pablo a las iglesias de la región de Galacia. En esta ocasión Esteban nos desgrana aún más la epístola analizando y observando los principales argumentos de Gálatas 3, y haciendo un apunte de la pertinencia del texto. Vemos como a través de la persona de Abraham se describe cómo debe ser la fe un Cristiano, una fe viva. Recordando también las promesas hechas al padre de la fe.

Esteban también nos recuerda cuáles son las principales preguntas e ideas que debemos hacer al texto para poder preparar una predicación expositiva, prestando especial atención a la Exégesis y a la Interpretación

Pincha aquí para ver el artículo completo

¿En qué consiste la predicación bíblica? La diferencia entre exégesis y exposición

La mayoría de los pastores de iglesia se consideran predicadores bíblicos. Amamos la Palabra de Dios y reconocemos su autoridad. Muy pocos pastores discutirían la importancia de asignar a las Escrituras el papel preeminente en nuestra proclamación. Pero ¿qué queremos decir cuando usamos el término «bíblica» para caracterizar nuestra predicación? …El autor Michael Duduit llegará a argumentar lo siguiente: No estoy planteando que nuestros sermones deben llevar alguna aplicación; esto se da por sentado. Lo que estoy pidiendo es que reconozcamos que la aplicación es el propósito y el fundamento de toda predicación de la palabra de Dios…

Pincha aquí para ver este excelente artículo completo

Taller de Predicación en Facebook + Twitter!

Os recordamos que estamos presentes en Facebook y Twitter! Si quieres recibir nuestras noticias y publicaciones, puedes seguirnos en ambos medios!

https://www.facebook.com/tallerpredicacion/

https://twitter.com/tdpredicacion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *