Solo hay 1 Gobernador Eterno
Mientras pienso en escribir unas líneas, me vienen a la mente los acontecimientos recién ocurridos hace unos días este junio del 2018… De una forma más o menos inesperada, ha habido un cambio de gobierno político… Esto me hace pensar cuan frágil es nuestro sistema, y como un día podemos estar en un punto, y al día siguiente en otro.
Al mismo tiempo, pienso que el gobierno de Dios es eterno, que por mucho que hagamos los hombres para destruirlo, cambiarlo, destituirlo, eliminarlo, … el gobierno de Dios y su poder nunca desaparecerá, ni cambiará, siempre es el mismo, … y no importa como hagamos, porque no depende de nosotros, Dios es siempre, fue, y será… Él es el que es.
Con este pensamiento, os dejamos un nuevo número de boletín de círculo de predicadores. Podréis encontrar los siguientes materiales:
En este boletín compartimos contenido muy interesante:
- Noticias de un círculo nuevo en Almería
- Artículo: ¿Cómo “llenar el depósito/tanque” como predicadores?
- La tercera entrega de la nueva serie del antiguo testamento Salmo 25
¡Que lo disfrutéis!
Jesús M.
Empieza un Círculo Nuevo en Almería
![]() |
Con muchísima alegría os dejamos unas líneas acerca del comienzo del Círculo de Predicadores en Almería. El trabajo previo de Otoniel y Carlos que estuvieron en el Taller Regional, ha resultado en este precioso fruto.
El pasado 22 de mayo se empezó el primer Círculo en Almería. Fueron 10 personas y en su primer encuentro estuvieron reunidos por casi 2 horas y media, trabajando y desgranando el capítulo de 2 Timoteo. Tuvieron un tiempo de mucha bendición, y de compartir entre los hermanos.
Este nuevo grupo ya tiene fecha para el siguiente círculo, donde seguirán con el segundo capítulo de 2 Timoteo.
Otoniel Martínez
Artículo: ¿Cómo podemos “llenar el depósito” como predicadores?
Casi todos los predicadores si no todos hemos experimentado la sensación de que al ponernos para preparar una predicación hemos descubierto que nuestro depósito personal esta vacío, que no hay nada para compartir con otros. ¿Cómo podemos evitar esto? ¿Cómo podemos mantener lleno nuestro depósito personal? En el libro publicado por Taller de Predicación este año Objetivo el corazón el autor Australiano Murray Capill aborda esta cuestión dando 4 sugerencias prácticas. Este extracto interesante y útil de su libro lo publicaron en su web Coalición por el Evangelio y lo volvemos a reproducir aquí.
Si tenemos que preparar sermones una semana tras otra, necesitaremos mantener lleno nuestro depósito de experiencias y pensamientos para ilustrar y aplicar lo que aprendemos en la Palabra de Dios. En mi opinión, existen cuatro formas principales en que podemos llenar el tanque.
CAMINA CON EL SEÑOR
En primer lugar, se llena por nuestro propio caminar con Dios. Las obras más antiguas sobre la predicación siempre ponían un énfasis inmenso en el predicador como persona.
EXPERIMENTA LA VIDA CON INTENSIDAD
El segundo medio de llenar el tanque es experimentar la vida intensamente. Afortunadamente, Dios no tiene un acercamiento utilitario a la vida.
APRENDE A OBSERVAR LA VIDA
La tercera forma de mantener el tanque lleno es aprender a ser atentos observadores de la vida.
CRECE EN CONOCIMIENTO
![]() |
La forma final en la que podemos llenar el tanque es por medio de nuestro conocimiento de la teología, de la iglesia y de la cultura.
Para leer el artículo completo, sigue este enlace:
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/podemos-llenar-tanque-predicadores/
Murray Capill
Tercera entrega de la serie sobre el Antiguo Testamento: La poesía → Salmo 25
![]() |
Este salmo parece surgir de una situación ocurrida en la etapa madura de la vida de David. Se refiere a los pecados de su juventud como algo del pasado (25.7). Sus enemigos son muchos y crueles, se le oponen sin provocación («los que se rebelan sin causa», 25.3). La soledad le abruma (25.16). David podría haber compuesto el salmo durante la rebelión de Absalón, cuando tiene que huir de la capital y duda de la respuesta más conveniente a la crisis (2 S. 15-19). ¿Huir de Jerusalén o quedarse en Jerusalén? ¿Confiar en sus consejeros o desconfiar? ¿Llevar el arca consigo o dejarla en su lugar? Hay una angustia extrema, un desconcierto total, una conciencia de pecado mezclada con un anhelo de liberación de los enemigos. Sabe que el origen de la inquina de Absalón ha sido su adulterio con Betsabé. El profeta Natán ya le dijo que la espada no se apartaría de su casa (2 S. 12.10).
El valor del salmo consiste en plantear para el creyente cuál debe ser su actitud en medio de situaciones vitales complejas, sobre todo cuando reconoce que su propio pecado ha contribuido al problema. A veces hay relaciones rotas, abandonos y traiciones. Los amigos han dejado de serlo. Los miembros de la familia se han vuelto fríos, incluso hostiles. Hay enemigos con odio implacable. Circulan bulos que distorsionan el relato de los hechos. El creyente necesita dirección divina, tanto para comprender cuál es la voluntad de Dios en general como para saber qué pasos dar en esta situación concreta.
Encontraras el artículo dividido en las siguientes secciones:
- La guía del Señor en el día malo
- Economía, energía, sutileza
- Fase uno: exégesis
- Fase dos: exposición
Haz click aquí para leer el artículo completo.
Esteban Rodemann