¡Nuevo retiro de predicadores, un libro más sobre predicación y un artículo de entierros!
En este nuevo boletín queremos seguir compartiendo con todos nuestros lectores algunos artículos para estimularnos y animarnos en cuanto a la exposición de la palabra y poder tener más recursos.
En el pasado boletín os compartimos la reseña del libro “Objetivo: El corazón”, un libro que nos ayuda y nos inspira en cuanto a la aplicación, y con esta nueva reseña sobre el libro “De parte de Dios y delante de Dios”, un libro que nos estimula y anima en cuanto a la predicación expositiva.
Os compatimos también la reseña sobre un nuevo retiro de predicadores en Cataluña/Aragón.
Por último, ¿qué tiene que ver la predicaicón expositiva y los entierros? Pues os dejamos un artículo que nos anima a poder compartir la palabra de forma expositiva, también en un momento tan sensible y delicado como un entierro.
Jesús M.
“De parte de Dios y delante de Dios”: un excelente libro sobre la predicación
![]() |
Los libros sobre la predicación suelen ser de una de dos clases. Uno es el tipo de libro que pretende ofrecer ayudas prácticas a la hora de confeccionar un mensaje. Esta es la clase de libro que primero suelen buscar predicadores noveles que se sienten poco preparados para el importante reto de comunicar la palabra de Dios.
El segundo tipo de libro sobre la predicación no pretende ser tan pragmático sino que su objetivo es estimular y motivar a una buena predicación. Para ello suele reflexionar sobre cuestiones tales como ¿cuál es el objetivo que nos planteamos al predicar?, ¿qué es lo que realmente estamos intentando hacer? y además ¡por qué nos debe importar la predicación! Este tipo de aclaraciones son cada vez más necesarias en el mundo evangélico actual donde reina una creciente confusión sobre la esencia de la labor de la predicación y donde se la valora cada vez menos. Aún aquellos que sí ven la importancia de la predicación se pueden sentir frustrados en sus intentos de defenderla ante otros y pueden descubrir que no es tan fácil responder a una pregunta tan aparentemente sencilla como ¿Qué es la predicación?
Sigue aquí para leer el artículo completo.
Andrés Reid
Retiro de predicadores en Cataluña-Aragón

El pasado 2 y 3 de febrero celebramos la primera parte del Nivel 2 del taller de Predicación de la zona Nordeste (Catalunya y Aragón). Con una asistencia de 40 hermanos/as tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la narrativa y la poesía del A.T.
Eliseo Casal, Licenciado en Ciencias Eclesiásticas, Graduado de IBSTE, Director de Escrituras Online, Obrero y anciano e la Iglesia Unida de Barcelona, nos guió en las claves para entender y disfrutar de esta literatura.
La primera exposición bíblica sobre el cap. 1 de Rut nos ayudó a descubrir el texto en su estructura y sobretodo a entender la importancia de volver al lugar donde Dios bendice, en referencia al regreso a Belén de Judá.
La segunda exposición bíblica estuvo fundamentada en el Salmo 84, que tituló “Una experiencia adictiva” y en la que nos llevó a considerar la importancia de buscar la Presencia de Dios como una experiencia que debemos revivir, reconocer, preferir y compartir con aquellos que nos rodean.
Las dos plenarias sobre narrativa bíblica y poesía nos ayudaron a descubrir los detalles e importancia del texto y las claves para su interpretación y también los retos de predicarlos, siendo conscientes que no son tratados de doctrina sino expresión de los sentimientos hacia Dios. Ambas sesiones fueron muy clarificadores para entender y acercarse a la literatura del A.T.
En lo que respecta a la dinámica del encuentro, fue muy intenso ya que desde el comité regional optamos por usar la fórmula de viernes tarde a sábado noche, lo que nos hizo dedicar mucho tiempo en las plenarias.
Damos las gracias al grupo de alabanza, formado por algunos de los asistentes que nos guiaron antes de cada exposición a buscar y honrar a Dios (Pablo Rodríguez, Marc López, Sara Ibáñez, Samuel Penalva y Elisabet Cots). Esperamos con gran interés la segunda parte que celebraremos los días 9-10 de marzo en el Casal La Salle de Sant Martí de Sesgueioles, cerca de la población de Calaf, (Barcelona), y en el que tendremos el ministerio a cargo de Jaume Llenas.
Ayudas prácticas para la predicación expositiva en un entierro
![]() |
Cuando nos despedimos de un ser querido, se presenta una oportunidad única para un mensaje de la Palabra de Dios. Es un momento doloroso pero el Señor hace llegar su consuelo a través de las Escrituras. El predicador disfruta de una libertad mucho mayor que en otras ocasiones, si sabe exponer un mensaje corto pero apropiado.
A un entierro suelen asistir muchos inconversos. Son personas que jamás asistirían a un culto de iglesia o un acto evangelístico. El predicador hace bien en recordar los tres objetivos del mensaje expositivo en esta coyuntura: transmitir el consuelo de Dios a los vivos, honrar la memoria del difunto y comunicar el mensaje del evangelio a los amigos que acompañan a la familia.
Hay varios detalles importantes a tener en cuenta, si el predicador quiere ser el instrumento del Señor en tan solemne ocasión.
Puedes leer el artículo completo aquí
Esteban R