No es necesario esperar al próximo verano …
Para muchos, septiembre y octubre, son meses algo más duros de lo normal, si has podido disfrutar de vacaciones, ya sea en la montaña, en la playa, desconectando de la rutina, recorriendo paisajes y lugares nuevos, volviendo a tu pueblo o país de origen, o cualquier que haya sido tu lugar de destino, volver a la rutina, al día a día, al estrés, a las listas de tareas interminables…
Quizá se te pasa por la mente las vacaciones, y quizá pienses que quede mucho para las próximas…
No obstante, tenemos una buena noticia J No es necesario esperar a las próximas vacaciones para descansar, refrescarte, reflexionar, descansar, … todas estas acciones pueden tener lugar en la palabra de Dios. ¡Sí, en la palabra de Dios! Cuando vamos a las escrituras, las meditamos, descansamos en ellas, pedimos al Espíritu Santo su revelación, estamos en una comunión con Dios, que es incluso mejor que estar de vacaciones… Su palabra es como una fuente de agua viva, es como maná caído del cielo, es como aire fresco en el alma,…
Por eso, herman@, esperamos que hayas podido tener un tiempo de descanso y de desconectar de la rutina, y que el nuevo curso que empezamos, lo podamos iniciar motivados, y sabiendo que la palabra de Dios va a traer renuevo y frescura a nuestras vidas.
Jesús M.
Tercer Tomo de la serie sobre el Antiguo Testamento: La poesía → Salmo 32
Salmo 32
1 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada
y cubierto su pecado.
2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad
y en cuyo espíritu no hay engaño.
3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día,
4 porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano;
se volvió mi verdor en sequedades de verano. Selah
5 Mi pecado te declaré
y no encubrí mi iniquidad.
Dije: «Confesaré mis rebeliones a Jehová»,
y tú perdonaste la maldad de mi pecado.
6 Por esto orará a ti todo santo
en el tiempo en que puedas ser hallado;
ciertamente en la inundación de muchas aguas
no llegarán éstas a él.
7 Tú eres mi refugio;
me guardarás de la angustia;
con cánticos de liberación me rodearás. Selah
8 «Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar;
sobre ti fijaré mis ojos.
9 No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento,
que han de ser sujetados con cabestro y con freno,
porque si no, no se acercan a ti.»
10 Muchos dolores habrá para el impío;
mas al que espera en Jehová lo rodea la misericordia.
11 Alegraos en Jehová y gozaos, justos;
¡cantad con júbilo todos vosotros los rectos de corazón!
Este salmo responde al adulterio de David con Betsabé, con el posterior asesinato del marido de ésta, Urías el heteo. Este tropiezo de David se señala como el fallo más llamativo de su vida (1 R. 15.5). Tanto el Salmo 32 como Salmo 51 aluden a un tiempo de silencio y encubrimiento (Sal. 32.3-4), seguido de otro de confesión y restauración (Sal. 32.5). La confesión de pecado abre la puerta a la recuperación de alegría espiritual y un renovado impulso para transmitir el mensaje del perdón a otros pecadores.
El apóstol Pablo cita Sal. 32.1-2 en su exposición sobre la justificación por la fe sin obras (Ro. 4.6-8). La certeza del perdón sólo es posible por la fe; si el creyente depende de sus méritos ante Dios, nunca sabrá si ha cumplido lo suficiente. Más bien acusará una sensación de fracaso constante. En cambio, el perdón abre la puerta a una conexión real con Dios, con todas las bendiciones que se desprenden de esa relación.
Puedes leer el artículo completo aquí
Esteban R.
¿Qué es para ti Taller de Predicación?
Tenemos un nuevo video de un hermano, Jesús Carmes, Pastor y Director de la facultad de Teología de las Asambleas de Dios, donde comparte y expresa lo que ha significado y está significando para él acercarse a la palabra, estudiarla y exponerla de forma expositiva.
Te gustaría compartir un pequeño testimonio de lo que está siendo para ti Círculos de Predicadores y Taller de Predicación. Puedes enviar tu testimonio o video aquí.
Jesús M.