Boletín Círculos de Predicadores Nº 49

El tiempo de verano suelen ser unos días/semanas en las que uno vuelve a recargar pilas. Salir de la rutina para descubrir algún lugar nuevo, o para ir a tu lugar de veraneo favorito.

Ha sido también un tiempo de refresco y aire nuevo para conectarte con Dios? Quizá has tenido un tiempo especial, ya que quizá tenías más tiempo y has podido tener más tiempo con Él.

Quizá, te ha pasado al revés, que no solo has desconectado de la rutina sino que también has desconectado de tu relación con Dios, de buscarle en su palabra y oración.

Desde Taller de Predicación, queremos seguir animándote a cuidar y mimar tu relación con Dios, animarte a pasar tiempo con Dios y a seguir transmitiendo la importancia de la predicación expositiva, para poder seguir exponiéndola con fidelidad, pertinencia y claridad.

Os compartimos los siguientes recursos:

  • Un artículo que nos explica en qué consiste la predicación bíblica, este artículo lo enviamos hace un tiempo, pero es bueno recordarlo.
  • Una reseña que tuvo lugar en Monteluz, Valencia, esperamos que os sea de estímulo para seguir en vuestros círculos de predicación.

Jesús M.

¿En qué consiste la predicación Bíblica?

La mayoría de los pastores de iglesia se consideran predicadores bíblicos. Amamos la Palabra de Dios y reconocemos su autoridad. Muy pocos pastores discutirían la importancia de asignar a las Escrituras el papel preeminente en nuestra proclamación. Pero ¿qué queremos decir cuando usamos el término «bíblica» para caracterizar nuestra predicación?

Mi sentir es que la mayoría de los que describen sus sermones como «bíblicos» quieren decir que su mensaje analiza y explica un texto concreto. Aunque pueden variar las definiciones de «exposición», la mayoría de los pastores dirían que un sermón debe basarse en y reflejar fielmente el texto bíblico.

Sin embargo, muchos predicadores confunden exégesis y exposición. No se dan cuanta de que exégesis es lo que hacemos para prepararnos para la exposición, pero no es la exposición en sí. Escucho demasiados sermones que consisten en la exhibición de una sana exégesis, pero no una auténtica exposición del pasaje.

Mientras la exégesis consiste en el análisis de la porción bíblica –su lenguaje, la gramática, el trasfondo histórico y cultural– con el fin de aclarar el significado, la exposición bíblica trata de abrir el texto para que los oyentes comprendan tanto el significado como sus implicaciones para la vida diaria. Como comenta Spurgeon, «La gente del mercado no puede aprender la jerga de la academia, así que las personas de la academia deben aprender el idioma del mercado. Por tanto la tarea principal del predicador llega a ser la traducción de un lenguaje a otro.»

Artículo completo aquí: https://tallerdepredicacion.es/en-que-consiste-la-predicacion-biblica/

Michael Diduit, “What is Biblical Preaching? Exegesis vs. Exposition”
Trad. Esteban Rodemann

Reseña del encuentro TdP en Monteluz, Valencia

Durante el fin de semana del 24-26 de mayo, disfrutamos de un fin de semana de formación y comunión entre los hermanos/as de taller de predicación del Levante (Murcia, Albacete, Alicante y Valencia). Durante este fin de semana tuvimos el privilegio de contar como invitado para la formación a Esteban Rodemann, el cual fue de mucha bendición para nuestras vidas. La formación por su parte fue predicar sobre los géneros de “narrativa” (Génesis 28), “poesía” (Salmo 46) y “epístolas” (Hebreos 3:7-19). Además, E. Rodemann explicó cómo predicar “narrativa”, “poesía”, y los “evangelios”.

El fin de semana también fue muy enriquecedor pues fue la primera vez que en esta fase de formación, teníamos espacio para las mini predicaciones, fue un tiempo muy enriquecido donde en grupos de 4 o 5, teníamos la oportunidad de predicar un texto bíblico y después poder evaluarnos, en fidelidad, claridad y pertenencia.

Además el sábado por la noche tuvimos un tiempo juntos de oración, donde pudimos orar por temas importantes para el avance del reino en España.

Terminamos el fin de semana, animando a dar continuidad y poner en marcha más círculos de predicadores en nuestras ciudades y regiones. También informamos del próximo evento nacional de TdP, que tendrá lugar en Cullera, Valencia, en diciembre de 2020.

La próxima y última cita de esta fase regional de retiros de TdP Levante será el próximo 6 y 7 de septiembre 2019 en Murcia y contaremos con la presencia de Jaume Llenas, quien nos ha estado acompañando y apoyando, como miembro del comité nacional, en toda esta fase de retiros regionales.

La conclusión y evaluación de los participantes, es muy alta, y hemos notado, como en estos últimos encuentros, están muy familiarizados con todo lo referente a la predicación expositiva. Damos gracias a Dios, por la visión y el esfuerzo de implementar la dinámica de TdP por regiones al comité nacional.

Comité TdP Levante: Luis Delás (Valencia), Sonia Martínez (Alicante), Jonatan Espinosa (Murcia) y Jaume Llenas (Barcelona – Comité Nacional TdP)

Jonata Espinosa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *