Cómo preparar la conclusión de una predicación


  1. Dedica tiempo a preparar una buena conclusión

    Aunque parezca mentira, muy a menudo la conclusión es la parte peor preparada del mensaje. Una mala conclusión puede estropear un buen mensaje.

  2. Asegúrate de que la conclusión sea breve

    Muchas conclusiones son demasiado largas y matan el impacto del mensaje.

  3. ¡No repitas el mensaje entero en la conclusión!

    Una cosa es resumir lo que has dicho; ¡otra cosa es repetirlo todo!

  4. No introduzcas nada nuevo en la conclusión

    Como norma general, no es bueno tocar temas o sacar ideas en la conclusión a los que no has hecho referencia en el cuerpo del mensaje.

  5. Escribe la conclusión de forma completa

    Esto es especialmente aconsejable para predicadores con menos experiencia, pero es una buena idea para cualquier predicador.

  6. Lee la conclusión una y otra vez y procura memorizarla

    En la conclusión es importante poder mirar a la gente a los ojos, para que sepan que les estás hablando a ellos. Hay que intentar compaginar la elocuencia con el contacto visual.

  7. Intenta que la conclusión sea la parte más elocuente del mensaje

    No se trata de ser teatral, sino de buscar una forma elocuente y apasionada de concluir el mensaje, para que tenga el efecto deseado en los oyentes.

  8. Apela a las mentes, a las conciencias y a los corazones de la gente

    Si predicar es explicar y aplicar la Palabra de Dios, aunque es bueno que haya aplicación a lo largo del mensaje, la conclusión debería ser 100% aplicación, dirigida a la persona entera del oyente.

  9. Deja muy claro lo que quieres que sientan y hagan

    Con cada mensaje se espera que la Palabra predicada tenga un efecto sobre los oyentes: iluminar su entendimiento, tocar sus corazones y producir cambios en sus vidas. En la conclusión hay que dejar muy claro qué deberían entender, sentir y hacer.

  10. Cuando digas: “Para terminar”, o: “Finalmente”, ¡cumple tu palabra!

    Muchos predicadores dicen: “Bueno, para terminar”; o: “Finalmente”; etc. ¡Y lo vuelven a decir! ¡Y lo vuelven a decir! Si les dices que vas a acabar, ¡acaba!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *