Después de un parón de muchos meses, el círculo de predicadores de Madrid ha retomado su actividad el sábado, 12 de septiembre. Con una asistencia de 16 personas de distintas iglesias de Madrid y Guadalajara, hicimos la reunión por Zoom. Después de un tiempo de saludos y presentaciones, abordamos la primera parte, que fue un repaso de la esencia dela predicación expositiva. Analizamos un tema nuevo, la pragmática, que versa sobre lo que un autor bíblico pretende hacer con sus palabras. Esto va más allá del mero significado léxico de palabras sueltas y las conexiones gramaticales que las unen. Vimos cómo la pragmática determina el enfoque teológico de un pasaje, y cómo abre la puerta a aplicaciones poderosas.

En la segunda parte hicimos un estudio en grupo de Juan 2.1-11. El pasaje trata la primera señal del evangelio de Juan, cuando Jesús transforma el agua en vino en las bodas de Caná. Analizamos cómo las señales en este evangelio son milagros con mensaje, y tomamos nota del hecho de que el apóstol Juan haya seleccionado ocho señalaes para llevar a sus lectores a una comprensión plena de la identidad de Jesús.
Aprovechamos la función de Zoom de hacer grupos pequeños y dividirnos en conjuntos de cinco personas para fomentar así una participación más animada. Acabamos el estudio con una propuesta de lo que podría ser el enfoque teológico, es decir, lo que pretendía Juan al incluir este relato en su evangelio.
Quedó en el tintero lo que debía ser la tercera parte de la reunión, que dos o tres hermanos compartiesen un mensaje que tienen que dar próximamente, con su idea central y su bosquejo. Esperamos poder lograr esto cuando nos veamos de nuevo en un par de meses. Pero acabamos la reunión contentos todos, y deseosos de seguir potenciando este espacio que nos estimula a seguir mejorando en la tarea de la predicación expositiva.
–Esteban Rodemann