¿Alguna vez has oído a alguien decir esto: “Tengo un gran sermón, sólo necesito encontrar el versículo de la Biblia.”? O igual te suena lo que dijo una joven cristiana que conozco después de un culto – “¡el versículo siguiente dice lo contrario a lo que predicó el predicador!” ¡Ella tenía una mejor hermenéutica que el predicador!
Ambos ejemplos demuestran un desprecio al contexto del texto y esto es grave porque nos lleva a que los predicadores podamos predicar “lo que nos da la gana”. Para evitar esto debemos desarrollar las enseñanzas de nuestros sermones en el contexto del texto bíblico.
Debemos situar el versículo en el contexto del capítulo, el capítulo en el contexto del libro, el libro en el contexto del testamento y el testamento en el contexto de toda la Biblia. Aquí hay algunas preguntas que nos pueden ayudar a hacerlo.
Si hay pasajes paralelos ¿Cómo cuentan la misma historia? ¿transmiten el mismo énfasis?
-
El Versículo
¿Qué significan las palabras en este versículo, capítulo, libro y testamento?
¿Cuál es el sujeto y cuál es el objeto del versículo? ¡No los confundas!
¿Dónde está ubicado geográficamente el versículo?
-
El Capítulo
¿Qué dice el capítulo antes y después de tu texto?
¿Quién habla? y ¿a quién? Por ejemplo, ¿se dirige a los creyentes o inconversos, a la iglesia o a un individuo, a los discípulos o a la multitud?
-
El Libro
¿Dónde encaja el libro en el panorama de la redención? – ¿Viene antes del éxodo o después? ¿Viene antes del exilio o después? ¿Antes de la primera venida de Cristo o después? ¿Antes de Pentecostés o después?
¿Qué tipo de literatura es el pasaje y el libro en el que se encuentra? Es narrativa, poesía, profecía, carta, apocalíptica, legal, proverbio, parábola, etc?
-
El Testamento
¿Está en el contexto del nuevo o el antiguo testamento?
¿Cómo se ocupa el otro testamento de este tema? – por ejemplo, comparar la circuncisión en el antiguo y el nuevo testamento.
-
Toda la Biblia
¿Cómo se trata el tema en la Biblia como un todo?
¿Cómo encaja el tema en la teología bíblica y la teología sistemática?
Para terminar, siempre preguntar – ¿qué dice el texto?, ¿qué significa?, ¿qué significa para nosotros hoy?