Boletín Círculos de Predicadores N° 2


Damos gracias a Dios por las noticias que nos van llegando comunicando nacimientos de nuevos círculos de predicadores. Es muy alentador escuchar lo que el Señor está haciendo. Muchos comentáis el interés que os expresan otros predicadores y esto nos anima a pensar que es el momento del Señor para este proyecto de predicación expositiva en España.

Nacimiento de Círculos de Predicadores 2013

En Guipúzcoa Jaime Ardiaca obtuvo tal respuesta de la fraternidad de pastores que se tuvieron que formar dos círculos con primeras reuniones el 11 y 12 de Marzo, viniendo once cada noche. Daniel Benítez convocó su primera reunión en Torremolinos para facilitar la asistencia de 23 predicadores de muy diversos puntos de Málaga. Hicieron 4 grupos pequeños para estudiar la vista de pájaro de 2 Timoteo. En Valladolid, Luis Fajardo ha tenido ya dos encuentros con un grupo de unos 8-11 predicadores y ya han avanzado en su estudio de 2 Timoteo. En Barcelona Gabriel Penalva y Eliseo Casal tuvieron una primera reunión informativa con la asistencia de 17 predicadores formando como consecuencia dos círculos. En el Vallès Oriental Samuel Penalva y Andrés Reid se encontraron con que se presentaron 25 predicadores en una primera reunión habiéndose corrido la voz de boca en boca. Mientras tanto en la costa Jaume Llenas, Luis Ruiz junto con Steve Phillips también tuvieron una primera reunión. Todo esto son motivos de gratitud al Señor, añadidas a las reuniones que ya se celebraron en Mallorca y en Murcia de las que informamos la última vez.

En nuestros círculos recordemos estas próximas reuniones:

10 Mayo Barcelona 1 (con Eliseo Casal) ¿? Mayo Madrid Noreste (Esteban Rodemann)
11 Mayo Mallorca: Andrés Birch, Javier Diez y Patrick Ledesma han invitado a 8 más 12 Junio Barcelona – Vallés Oriental (Samuel Penalva, Andrés Reid)
14 Mayo Guipuzcoa 1: (Jaime Ardiaca) ¿? Junio Valladolid (Luis Fajardo)
15 Mayo Guipuzcoa 2: (Jaime Ardiaca) ¿? Julio Maresme (Jaume Llenas, Luis Ruiz)
17 Mayo Barcelona 2 (Gabriel Penalva) Además hay otros círculos en formación o estudio en las provincias de Cádiz, Córdoba, Salamanca, Sevilla y Toledo.

Primera reunión en Barcelona con Eliseo Casal y Gabriel Penalva

Primera reunión en Barcelona con Eliseo Casal y Gabriel Penalva

El ministerio Internacional de Predicación Langham tiene un boletín semanal con temas de intercesión. Últimamente han mencionado: Chile 29.04: el coordinador para América Latina, Igor Améstegui, pide oración por el 3er seminario a realizarse en la ciudad de Temuco, al sur de Chile, del 30 de Abril al 3 de Mayo. El tema a tratar será la predicación del Antiguo Testamento. Por favor oren por Astrid Arriagada y el equipo coordinador en la ciudad, por Jorge Atiencia e Igor Améstegui, quienes facilitarán el evento, y por el grupo de unas 25 personas quienes han estado reuniéndose fielmente en sus “escuelitas” (círculos de predicadores) durante el proceso de los tres niveles. (Para recibir estas noticias internacionales cada semana pinchar aquí: http://tallerdepredicacion.es/oracion/)

La formación de predicadores en Proyecto Éfeso

Proyecto Éfeso (http://www.efesodigital.es/moodle/) es un programa de formación bíblica con una duración de tres años que combina el estudio bíblico colectivo en sesiones presenciales (en Toral de los Guzmanes, provincia de León) con trabajos de lectura y redacción en casa. En el programa, las asignaturas de Hermenéutica y Homilética tienen un lugar destacado con miras al entrenamiento de los alumnos en la exégesis del texto de las Escrituras y la transmisión del mensaje bíblico mediante la predicación expositiva. Se le da un aspecto práctico a la asignatura de Homilética invitando a los alumnos a preparar y predicar ante sus compañeros y profesores un sermón breve de diez minutos, que a continuación es evaluado entre todos, buscando el estímulo del predicador y el refuerzo de sus dones de predicación. ¡Los nervios previos de los participantes suelen dar lugar a una satisfacción notable al finalizar la tarea, y la convicción de que este ejercicio práctico es sumamente útil!

Timoteo Glasscock

Segunda Timoteo: 1:8-14

El predicador y el evangelio

Animamos a todos a estudiar de antemano las siguientes preguntas aplicadas a este pasaje en concreto. Así se sacará el mayor rendimiento del tiempo de la reunión. Entonces en grupo

a) Si no llegasteis a leer la epístola en voz alta en vuestra primera reunión informativa hacerlo esta vez.

b) Vuestra tarea como grupo para esta reunión es llegar a poneros de acuerdo sobre las respuestas a las preguntas 6,7 y 8.

1. ¿Qué clase de escrito es?

2. ¿Cuál era la situación del autor y cuál la de los oyentes o lectores originales?

3. ¿Cuál es el contexto del pasaje? (anterior y posterior)

4. ¿Cómo me ayuda a entender de qué se trata?

5. ¿Hay palabras clave, repeticiones, personas, detalles que te llaman la atención?

6. ¿De qué habla el pasaje? ¿Cuál es el flujo de pensamiento o argumento? ¿Cuál es la estructura? Haz un bosquejo del pasaje, resumiendo lo que dice, versículo por versículo, o sección por sección.

7. ¿Cuál es el punto principal o idea central que Pablo estaba tratando de comunicar a Timoteo en este pasaje? ¿Qué es lo palpitante de este pasaje, el centro neurálgico? Intenta resumirlo en una sola oración en tiempo pasado:

El autor (en este caso Pablo) quería transmitir a sus primeros lectores (en este caso Timoteo) que …

8. ¿Cuál es el principio teológico fundamental que subyace en este pasaje? En base al resumen que has hecho de lo que Pablo quiso transmitir a Timoteo, intenta definir este principio de aplicación universal en una sola oración, usando verbos en tiempo presente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *