Se extiende la visión
En estas semanas se han sucedido rápidamente un retiro tras otro: Villagarcía de los Campos, Comarruga, Pinos Reales, Antequera, Mallorca, y quedan por delante todavía en esta primavera más retiros en Campotejar del Segura, Marín y Adeje (Tenerife).
De los dos primeros retiros ya aparecieron algunas noticias en protestante digital http://protestantedigital.com/ciudades/41455/taller_predicacion_circulos_encuentros_de_predicadores_por_Espana
Daniel Benítez nos ha escrito una reseña sobre el primer retiro en Andalucía con asistencia de 44 predicadores. Nos escribe: “El rigor en la exposición de las Escrituras y la pasión con la que Jaume Llenas nos ha trasmitido el mensaje nos ha vuelto a recordar nuestra solemne responsabilidad de predicar la Palabra de Dios con fidelidad al texto, con claridad para los oyentes y de una forma relevante para nuestra generación. Basados en tres pasajes de 1a Tesalonicenses hemos sido de nuevo retados a trasmitir el evangelio no sólo de palabra sino con toda nuestra vida para que las vidas de aquellos que reciban nuestras palabras puedan ser impactadas. En estas sesiones fuimos animados a tener dos “visiones”: una para edificarnos con la Palabra y ser retados a extender el Evangelio en la forma meditada. La segunda visión nos permitió “evaluar” si la exposición se ceñía al modelo que se propone desde el Taller de Predicadores. Para ello después de cada exposición bíblica tuvimos oportunidad en grupos pequeños de reflexionar en estos tres aspectos tan importantes como son la fidelidad, claridad y pertinencia…. para leer (y ver) más pinchar aquí




Como veis en las fotos también hubo buena asistencia en Mallorca y en la zona Centro que cubre Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid.
Pero más que de la asistencia nos gozamos de que los testimonios están siendo de la belleza de la comunión vivida y de la utilidad de la formación. Vemos que se resalta de forma especial la dinámica de la hermenéutica comunitaria practicada en los grupos y que forma elemento troncal de los círculos de predicadores. A ello volveremos en el siguiente Boletín con una interesante reflexión de Jose María Rus sobre la pedagogía empleada en los círculos de predicadores.
Este mes os enviamos la segunda parte del artículo de Esteban Rodemann sobre la importancia del descubrimiento de la idea central del pasaje:
Piedras en vez de panes
Los creyentes llegan a la reunión con hambre en el alma. Seguir a Cristo en un mundo contrario a la fe es tarea difícil. Los hermanos necesitan repostar espiritualmente: recordando las promesas del Señor, renovando su visión de Jesucristo, avivando su esperanza en el desenlace final, echando sus cargas sobre el Señor. Sin embargo, si el predicador no capta correctamente la idea central del pasaje que debe abrir ante la congregación, no transmitirá el mensaje que el Señor tiene para su pueblo ese día. Defrauda a los fieles. Impide que reciban lo que necesitan. Les manda a casa con un corazón vacío. Es como dar una piedra a tu hijo que te pide pan…. Si queremos evitar ese peligro pinchar aquí para leer el resto del artículo.
Atención nuevos círculos
El mes que viene enviaremos ayudas para los que estáis iniciando nuevos círculos de predicadores. Este año os proponemos estudiar juntos 5 pasajes de la epístola de Pablo a los Gálatas. También habrá la interesante reflexión ya referida de Jose María Rus sobre la pedagogía empleada en los círculos de predicadores, y habrán más noticias sobre los retiros y círculos de predicadores. Si sabes de más personas que podrían beneficiarse de recibir este Boletín ¿por qué no les pasas este link?
Predicadores ¡que el Señor os bendiga!