Bienvenidos los que os unís
Granollers, Santa Cruz de Tenerife, Toledo… seguimos escuchando de reuniones donde se van explicando el concepto de los círculos y donde otros ya han nacido. Si este es el primer Boletín que recibes porqué recién has asistido a alguna de estas reuniones te damos la más cordial bienvenida y te deseamos que las noticias y los sencillos recursos que vas a ir recibiendo por esta vía te sean de estímulo y bendición en la labor tan crítica de la predicación de la palabra de Dios.
¡El Señor nos dió bien de comer en los retiros tdp en Canarias y Levante!

¡El Señor nos dió muy bien de comer en el retiro de taller de predicación que se celebró en Tenerife los días 28 de abril a uno de mayo 2.017! En la región de Canarias se pudo realizar toda la formación del nivel 1 en un solo retiro de tres días aprovechando el día festivo del uno de mayo. Pero en los meses anteriores tuvimos cierta preocupación. Se sufrió un revés al anularse una reserva de un centro y se tuvo que trasladar la actividad a la Residencia de la Policía (Fañabé) y para las sesiones usar el Centro Cultural Miraverde donde se reúne la iglesia de Adeje. Pero esto el Señor lo convirtió en bendición. Fuimos tan bien atendidos por unas hermanas de la iglesia de Santa Úrsula que comimos mejor que en muchos hoteles y cada vez que nos girábamos estaban trayéndonos nuevas hornadas de pasteles y bollos recién salidos del horno. Como se puede imaginar ¡esto ayudó muchísimo al ambiente! …. Para seguir leyendo sobre los retiros celebrados tanto en Canarias como en Levante pinchar aquí.
¿Cuánto debe durar una predicación?

¡Pareciera que para muchos es la pregunta del millón! Hershael W. York no sólo es Profesor de predicación en Southern Seminary sino que también está pastoreando una iglesia por lo que está bien situado para intentar ayudarnos a evitar que nuestros oyentes estén preguntándose ¿¡hasta cuándo Señor!? En este artículo que fue publicado primeramente en preaching.com y traducido por coalición por el evangelio nos propone cuatro claves para mantener la atención de los oyentes:
-
Llenar la predicación con sustancia bíblica
-
Secuestra su atención
-
Introducir aplicaciones personales en la explicación bíblica
-
Desarrollar una percepción clara de la audiencia, siempre discerniendo qué tan bien están siendo escuchados.
Para leer el artículo completo, puedes pinchar aquí.