Boletín Círculos de Predicadores N° 37


¡Un nuevo año, con más de 500 razones de agradecimiento y de seguir creciendo!

Queridos lectores, después de un 2017 muy especial, en el que hemos podido celebrar los 500 años de la Reforma Protestante, queremos seguir reformándonos, pero con la clave de tener la palabra (una de las 5 solas) muy presente, estudiándola, y seguir viendo como la palabra de Dios transforma y sigue brotando como ríos de agua viva.

Preaching Hands

Estamos muy emocionados en ver como ha empezado el año para Taller de Predicación en España, como se han producido ya varios retiros, círculos que empiezan o siguen, y a mucha gente involucrada en querer compartir y aprender acerca de la predicación expositiva.

Jesús Muñoz

¡Un nuevo círculo en Salamanca!

Nos escribe Eliezer Romero: Tuvimos un buen encuentro inicial el pasado domingo día 14 de enero. Estuvimos 14 hermanos y vimos las dos presentaciones: Tdp y círculos de predicadores, y del Texto al Mensaje. Después, divididos en tres grupos, pasamos bastante tiempo ocupados en el capítulo 1 de Gálatas. Creo que hubo una buena dinámica y espero que los hermanos mantengan el interés y el trabajo. Continuaremos los domingos por la tarde con una frecuencia de dos meses. Confiamos en que el Señor nos estimule a cada uno, pues reconocemos que necesitamos mejorar nuestro acercamiento a la Palabra de Dios y la exposición de los mensajes. Tenemos necesidad de renovar el ánimo y la visión en los hermanos que estamos predicando y de fomentar este ministerio en nuevos hermanos. Esperamos que el Señor use este medio. Agradecemos las oraciones por este grupo.

Eliezer Romero

El círculo de Madrid (zona Norte) sigue este año

Preaching Circle 1Preaching Circle 2

En Madrid sigue adelante el círculo de predicadores en la zona norte, donde 9 hermanos de cinco iglesias distintas nos hemos reunido el sábado, 3 de febrero en el local de la iglesia de Vicálvaro (C/ Lumbreras, 8). Nos hemos disfrutado de una comunión muy rica, meditando en un tema que salió el año pasado en el boletín de Taller de Predicación, sobre la inspiración de las Escrituras y la idea central. Luego hemos dedicado un buen tiempo al estudio conjunto de Gálatas 4.21-31. A continuación hemos escuchado la presentación de dos hermanos que nos han compartido la idea central de un mensaje que tocaba pronto, además de varias reflexiones sobre el propósito del mensaje, el bosquejo y varios puntos de aplicación. Con el café y bollo en la mano, todos hemos salido reforzados en nuestro compromiso de seguir creciendo en la noble tarea de la predicación expositiva.

Esteban R.

Objetivo: el corazón. El arte de aplicar la Palabra de Dios al corazón del oyente

Portada Objetivo

Es un tópico el que nos faltan libros sobre la aplicación en la predicación. Haddon Robinson dijo en su libro clásico La Predicación Bíblica Muchos estudiosos de la homilética no prestan la merecida atención a la aplicación; pero él mismo dedicó sólo 11 páginas de las 352 que componen su libro a este importante tema. John Macarthur tiene 19 capítulos en su libro también bueno La predicación: cómo predicar Bíblicamente pero ninguno de ellos va sobre la aplicación. Esto llama la atención porque como he argumentado en mi artículo La importancia crítica de la aplicación si no hacemos una aplicación acertada y relevante ¡realmente no hemos predicado! En los últimos años han salido varios libros sobre esta área en inglés pero hasta ahora en castellano realmente no había ni un solo libro que podríamos recomendar sobre la aplicación. Por lo tanto, es una gran alegría poder anunciar la llegada del nuevo libro de Taller de predicación Objetivo: el corazón. El arte de aplicar la Palabra de Dios al corazón del oyente escrito por el Australiano Murray Capill. A continuación Pablo Reid, ex Director Europeo de Formación de La Alianza Pro Educación Espiritual del Niño, nos escribe 7 razones por las que la lectura de este libro será de provecho para cualquier predicador.

Para ver las 7 razones por las que este libro es de provecho para cualquier predicador, haz click aquí

Andrés R.

Galatas: La quinta entrega de esta serie

Frutos Carnosos

Con el capítulo 5, el apóstol desarrolla la aplicación práctica de todo lo que viene exponiendo sobre la suficiencia de Jesucristo para alcanzar la plenitud de la vida espiritual. Ha planteado lecciones de su propia experiencia (Gá. 1-2), después varias lecciones tomadas de la experiencia de Abraham (Gá. 3-4). Ahora se centra en lo que los gálatas deben hacer en medio de su propia situación.

En este recurso, encontrarás la última y quinta entrega acerca del libro a los Gálatas, donde Esteban R. nos desgrana y analiza y expone acerca del aspecto más importante en esta parte de la epístola. Encontraréis las siguientes secciones: argumento, pertinencia, notas exegéticas, exégesis y exposición.

Para ver el recurso completo, haz clic aquí.

Este año propondremos dos series de pasajes del Antiguo Testamento para trabajar en los círculos, una serie de pasajes poéticos y otra serie de pasajes históricos.

Podréis escoger en cada círculo cuál de las series queréis trabajar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *