Boletín Círculos de Predicadores N° 34


¡Los Retiros de TdP se reinician en Otoño!

tdp Otoño

Se inicia la oleada de retiros de taller de predicación en otoño. En algunas regiones ya se ha completado en la primavera el primer nivel de la formación o bien en un retiro intensivo de cuatro días como en Canarias o bien en dos retiros como en Andalucía o el Nordeste.

Otras cuatro regiones lo completan este otoño. El primero de ellos fue Levante que tuvo su segundo mini-retiro el 15 y 16 de septiembre en Campotéjar (Múrcia). El número de asistentes fue de 43. De nuevo nos comentan que el ambiente fue bueno y las primeras impresiones de los asistentes fueron positivas. Dieron charlas los miembros del comité regional. Jonatán Espinosa hizo un recordatorio de: Del texto al mensaje. Jaume Llenas dio una exposición modelo sobre 1ª Tesalonicenses 4 y dio también una sesión sobre la Pertinencia en la aplicación. Por grupos de 6 trabajaron un pasaje de 1ª Tes. 5. Luís Delás tomó la sesión final sobre los Círculos de Predicación. Oremos por los que ahora se plantean iniciar un nuevo círculo que puedan tener un buen “parto” y ser de bendición en sus iglesias y ciudades.

tdp Otoño 2

Las siguientes regiones en completar el primer nivel de formación serán Castilla-León el 10-11 de noviembre, Castilla-La Mancha-Madrid el 17-18 de noviembre; y Baleares 1-2 diciembre. Pidamos a Dios que de nuevo sean tiempos de comunión y gozo al estudiar juntos cómo predicar la palabra de Dios.

Andrés Reid

Artículo: La predicación expositiva: el paso de la teología a la experiencia

Child climbing stairs image

La predicación expositiva suele partir de un texto bíblico. Procura hacer que el texto elegido moldee al sermón. El predicador busca convertir la esencia teológica del pasaje en el mensaje del discurso. La predicación expositiva, por definición, trata de exponer el significado planteado por el autor original del texto en términos adecuados para un público moderno. Esto suele ocurrir a través de la predicación sistemática, es decir, una serie de mensajes sobre un libro bíblico determinado. Esta manera de predicar –siguiendo libros de la Biblia– ha sido criticada por algunos, por ser un modelo excesivamente académico y alejado de las preocupaciones reales de la gente.

He aquí cinco consejos para pasar de la teología a la experiencia:

  1. Aclarar las ideas teológicas que el autor bíblico quiso comunicar.

  2. Meditar en la enseñanza bíblica más amplia, relevante a la idea del texto.

  3. Pregúntate a ti mismo por qué una persona, cualquier persona, necesita escuchar este mensaje,

  4. Redacta una descripción de la persona que más necesita este mensaje.

  5. Apunta algunas directrices específicas para la persona que necesita aplicar este mensaje a su vida.

Pincha aquí para ver el artículo completo y más detallado

Sección de Contenidos Multimedia en la web

Video

Seguimos ampliando recursos y material para hacer más extensiva y profunda la predicación expositiva. Por eso, ponemos a vuestro alcance recursos y contenido multimedia, videos muy interesantes que podéis ver y compartir.

http://tallerdepredicacion.es/videos

Hemos subido un nuevo video en el que Daniel Benítez nos explica el nuevo libro El arte de la predicación.

Si os interesa este libro, podéis adquirirlo aquí http://www.publicacionesandamio.com/products-page/andamio/el-arte-de-la-predicacion/

Ayudas Langham

Os recordamos que también ponemos a vuestra disposición en la web de Taller de Predicación un recurso más para los predicadores y quizás sobre todo para aquellos que están intentando formar a otros nuevos predicadores.

Estas Ayudas enviadas por el ministerio Langham consisten normalmente de una imagen que ilustra alguna faceta de la predicación.

Las últimas que hemos compartido son:

https://www.facebook.com/tallerpredicacion/

https://twitter.com/tdpredicacion

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *