Primer Encuentro Regional en Andalucía del Taller de Predicación


Los días 10 y 11 de Febrero comenzó en Andalucía la fase regional del Taller de Predicadores que se ha venido desarrollando en España desde el año 2012.

Esta primera actividad celebrada en Manantiales de Vida (Málaga) será completada con un día más de formación el 11 de Marzo en el seminario de la Carlota (Córdoba).

Con 44 hermanos de todas las provincias andaluzas hemos dado inicio a esta fase de extensión del movimiento que quiere potenciar la predicación expositiva en nuestros púlpitos. Hemos querido alcanzar a todas las comarcas importantes de nuestra región.

El Encuentro comenzó con una sesión plenaria a cargo de Daniel Benítez donde nos centramos en la definición e importancia de la Predicación Expositiva. Concordamos con Calvino que “el pulpito es el trono desde el que Dios quiere gobernar nuestras almas”. En cuanto a la importancia de la Predicación Expositiva, estamos convencidos del acierto de estas palabras de Steve Lawson cuando dijo que “Así como vaya el púlpito, irá la Iglesia. …ninguna iglesia puede elevarse más arriba de lo que haga su púlpito. La vida espiritual de cualquier congregación y su crecimiento en la Gracia nunca excederá el nivel establecido por su púlpito”.

Seguidamente, el rigor en la exposición de las Escrituras y la pasión con la que Jaume Llenas nos ha trasmitido el mensaje nos ha vuelto a recordar nuestra solemne responsabilidad de predicar la Palabra de Dios con fidelidad al texto, con claridad para los oyentes y de una forma relevante para nuestra generación.

Basados en tres pasajes de 1a Tesalonicenses hemos sido de nuevo retados a trasmitir el evangelio no sólo de palabra sino con toda nuestra vida para que las vidas de aquellos que reciban nuestras palabras puedan ser impactadas. En estas sesiones fuimos animados a tener dos “visiones”: una para edificarnos con la Palabra y ser retados a extender el Evangelio en la forma meditada.

La segunda visión nos permitió “evaluar” si la exposición se ceñía al modelo que se propone desde el Taller de Predicadores. Para ello después de cada exposición bíblica tuvimosoportunidad en grupos pequeños de reflexionar en estos tres aspectos tan importantes como son la fidelidad, claridad y pertinencia.

Jaume Llenas desarrolló igualmente dos sesiones tituladas “Del Mensaje al Texto” en las que incidimos en la importancia de estudiar bien el texto y de pasar “el puente” que permite que la Palabra del Señor dicha hace siglos pueda llegar de manera fresca y ser pertinente a nuestros oyentes actuales.

Como siempre, nos ha faltado tiempo para que en los grupos pequeños pudiéramos terminar las tareas asignadas… y eso es buena señal porque significa que los grupos fueron dinámicos y con variedad en las participaciones.

El Encuentro terminó con una pequeña reunión de los participantes de cada provincia con el fin de ir organizando los Círculos de Predicadores que deberán poner en marcha cada uno de los participantes en este Taller. Estos Círculos serán claves para que este movimiento pueda extender el compromiso con la Predicación Expositiva por toda Andalucía.

Creemos que todos los participantes hemos disfrutado mucho de este tiempo juntos y salimos retados y comprometidos a aportar nuestro grano de arena para que la Palabra de Dios vuelva a ocupar el lugar de centralidad que nunca tendría que haber perdido.

Por el Comité andaluz del Taller de Predicadores,

Daniel Benítez – Frank Benoit – Jesús Caramés – Andrés Elliot – Peter Fleck – Peter Knowlson

Los Retiros de TDP en Canarias y Levante 2017


¡El Señor nos dió bien de comer en los retiros tdp en Canarias y Levante!

Imagen de Comida

¡El Señor nos dio muy bien de comer en el retiro de taller de predicación que se celebró en Tenerife los días 28 de abril a uno de mayo 2.017! En la región de Canarias se pudo realizar toda la formación del nivel 1 en un solo retiro de tres días aprovechando el día festivo del uno de mayo. Pero en los meses anteriores tuvimos cierta preocupación. Se sufrió un revés al anularse una reserva de un centro y se tuvo que trasladar la actividad a la Residencia de la Policía (Fañabé) y para las sesiones usar el Centro Cultural Miraverde donde se reúne la iglesia de Adeje. Pero esto el Señor lo convirtió en bendición. Fuimos tan bien atendidos por unas hermanas de la iglesia de Santa Úrsula que comimos mejor que en muchos hoteles y cada vez que nos girábamos estaban trayéndonos nuevas hornadas de pasteles y bollos recién salidos del horno. Como se puede imaginar ¡esto ayudó muchísimo al ambiente! Y los paseos de un centro a otro se convirtieron en momentos de conversación y comunión.

En las sesiones escuchamos estimulantes exposiciones de sula palabra de Dios y trabajando en los minigrupos la comunión fue profunda y rica. ¡Qué interesante resultó la última sesión donde los grupos expusieron sus bosquejos para predicar 1 Tes 5:1-11! Cada grupo tuvo su propio estilo pero se veía claramente que la gran mayoría habían detectado la misma estructura en el pasaje, y ¡eso que no es una que de entrada pareciera fácil de analizar! ¡Qué bueno ver que la fidelidad al texto no está reñida con la diversidad en la presentación, necesitamos las dos! Por todo ello salimos con el convencimiento de que el Señor nos había acompañado y ayudado y agradecidos por la labor de los hermanos David Belch en Tenerife y Pepe Sánchez en Las Palmas que han impulsado el movimiento de Taller de Predicación en las islas.

Imagen de TDP Canarias Grupo

Desde entonces escuchamos que ya se han celebrado dos reuniones informativas para dar inicio a posibles nuevos círculos de predicadores; una de ellas vinculada a reuniones de la AMEIC y la otra juntando hermanos de las iglesias de La Orotava y de Santa Úrsula. Se espera que nazca otro círculo de predicadores en Santa Cruz de Tenerife, al menos una en Las Palmas de Gran Canaria y puede que alguna más también. Anhelamos que la visión de lo que puede ser la predicación se pueda extender aún más, a otras islas y a otros predicadores.

Y de la zona de Levante nos llega este pequeña reseña escrita por Jaume Llenas quien con Luís Delás y Jonatán Espinosa conforma el comité regional: “Este pasado viernes y sábado, 5 y 6 de mayo tuvimos nuestro primer encuentro TdP – Levante en Monteluz, cerca de Llíria, Valencia. La asistencia ha sido de 43 hermanos y hermanas principalmente de Valencia y Murcia. Tuvimos tres hermanos de etnia gitana, un porcentaje de jóvenes interesante y 5 ó 6 mujeres. Podemos decir que, si no había tanta variedad geográfica, sí la había en lo denominacional y lo generacional.

El horario del programa fue bastante apretado, ya que no podíamos comenzar antes de las 8 de la tarde del viernes, debido a que los hermanos que venían de Murcia no podían comenzar antes por cuestiones de trabajo. Eso nos hizo acumular casi todo el trabajo en sábado, acabando ese día pasadas las 8 de la tarde, ¡después de 7 sesiones!

Aún así, los participantes acabaron el día satisfechos, con comentarios muy positivos. Personas muy distintas nos comentaron cuan estimulante había sido el trabajo conjunto. Estaban con deseos de continuar, de proponer otras personas al comité para incorporarlas antes del próximo retiro, deseando formar círculos de predicadores e invitar a otros hermanos allí”.

¡Pues que así sea!