El pasado sábado 23 de enero tuvo lugar el encuentro virtual de coordinadores de círculos de predicación a nivel nacional. Debido a las actuales circunstancias de pandemia, el encuentro fue virtual por medio de la plataforma Zoom. En él nos encontramos hermanos de toda España, Perú y EE.UU. En el encuentro llegaron a haber 108 conexiones y fue una alegría ver hasta cinco pantallas repletas con las caras de hermanos de diferentes lugares de España y del mundo.

La reunión fue introducida por Francisco Mira, pastor de la Iglesia Bautista de Gracia (Bcn) y Presidente del Taller de Predicación, que citó 2 Tim. 2:2; 15. Según nos decía, este encuentro es útil, precisamente, para seguir formándonos en el objetivo de “usar bien la palabra de verdad”. Para esto mismo Francisco nos animó, no solamente a no quedar detenidos por la situación de pandemia, sino a que podamos iniciar decenas de nuevos círculos de predicación. De hecho, este fue uno de los objetivos principales del encuentro, dar impulso a los círculos.

Posteriormente compartieron sus experiencias de círculos de predicación virtuales diversos hermanos de la geografía española. Gabriel Penalva, de uno de los círculos de Barcelona, nos hablaba de la calidez de poder compartir, saludar, hablar y formarnos juntamente con los hermanos también por medio de Zoom. Josué García, hermano perteneciente a los círculos de Canarias, nos hablaba del “macrogrupo” que se ha formado en aquella región. Nos decía con alegría que el 26 de noviembre, en su encuentro, hubo 95 participantes. Por su parte, el hermano Esteban Rodeman, de Madrid, nos habló del reto que ha supuesto la nueva situación, pero también de la bendición que ha resultado de la misma y nos animaba a seguir persistiendo en este ministerio.
Posteriormente pudimos escuchar a Alex Chiang, colaborador de Langham en América Latina. Aprovechó la ocasión para compartir recursos para los círculos de predicación a distancia (https://www.langhampredicacionla.org/). En lo que a la predicación se refiere, Alex se basó en Mateo 4:1-11. Por medio del texto nos quiso transmitir la importancia de predicar la Palabra. Esto lo hizo desde tres ángulos distintos; enfatizando la importancia de la propia predicación, estableciendo la importancia de predicarla fielmente y, finalmente, indicando la importancia de aplicar la palabra en forma efectiva y adecuada.

Puedes ver la predicación aquí:
Seguidamente todos participamos en minigrupos en los que estuvimos desarrollando la herramienta básica para la evaluación de predicaciones. Cada uno de los grupos intentó enfatizar una de las tres áreas recogidas en la hoja; fidelidad, pertinencia y claridad. Después tres de los grupos compartieron sus conclusiones. En todo ello pudimos ver la rica diversidad de perspectivas que nos pule y edifica mutuamente.
Finalmente, Francisco Mira hizo la presentación del nuevo libro editado por el Taller de Predicación para el 2021, “La palabra sorprendente”. Es este un recurso que, juntamente con los ya editados anteriormente, seguro será de bendición para nuestro crecimiento y ministerio.
Fue un buen momento de encuentro, mutua bendición y formación en el que pudimos tomar ánimo para seguir estudiando la Palabra. Al mismo tiempo nos infundió ánimo para continuar con un ministerio que nos enriquece a nosotros mismos y a nuestras iglesias. El Señor bendice cualesquiera que sean las circunstancias (Ro. 8:28) y lo pudimos ver y vivir en primera persona.