
Celebramos la primera conferencia regional de la Zona Centro los días 24 y 25 de febrero en el centro de campamentos de Pinos Reales, con una asistencia de 59 hermanos. Reinó un espíritu alegre en todo momento. Los hermanos estaban expectantes y nadie salió defraudado. La segunda parte de la conferencia regional será el 17 y 18 de noviembre, también en Pinos Reales.
Aunque el modelo elegido –viernes por la tarde y todo el día de sábado– nos impuso un horario bastante apretado, la mayoría estaba de acuerdo en que el esfuerzo por abaratar costes y dejar libre el domingo hizo que este sistema haya merecido la pena.

Andrés Reid nos dio unas exposiciones bíblicas basadas en 1 Tesalonicenses que nos retaron a todos. La experiencia de evaluar juntos el mensaje en los mini-grupos fue un valioso aprendizaje de cómo evaluar sermones con una actitud de crítica constructiva. Luego el ejemplo de Andrés, el aplomo con que recibía los comentarios ofrecidos, nos ilustró cómo la buena disposición del predicador será clave para que vayamos mejorando en esta tarea tan importante como es la predicación expositiva.
El estudio conjunto de otro pasaje de 1 Tesalonicenses en los mini-grupos también ha sido de mucho estímulo. El hecho de poder abrir la Palabra juntos entre un grupo de hermanos de distintos trasfondos denominacionales ha aportado una riqueza especial.

Eduardo Morillas y Daniel Iglesias nos guiaron en unos magníficos tiempos de alabanza, donde se palpaba un espíritu de gratitud al Señor por permitirnos pasar esta experiencia de 24 horas concentrados en Pinos Reales.
Las sesiones sobre «Del texto al mensaje» han sido esclarecedoras para muchos. La importancia de ser fieles al texto bíblico, no sólo respecto al significado de las palabras pero también a la intención del Espíritu de Dios que ha inspirado cada pasaje, quedó claro. De la misma manera la segunda sesión sobre «pertinencia» nos retó a conectar bien con los oyentes, construyendo puentes entre el mundo bíblico y la situación actual, con el fin de aplicar con destreza el mensaje de Dios a esta sociedad que nos ha tocado vivir.

La sesión sobre el concepto de los círculos de predicadores abrió la posibilidad de seguir con la dinámica de Taller de Predicación a nivel local y de manera continuada. Algunos círculos nuevos han empezado, y confiamos que pronto habrá más.

Ha faltado tiempo para más comunión –conversación, paseos y demás– pero todos nos hemos marchado convencidos de la importancia de este proyecto y con ganas de seguir aprendiendo. También se ha echado en falta más tiempo en oración.
En el Comité hemos tomado nota de varias áreas donde seguir mejorando, pero entendemos que el Señor nos está llamando a todos a asumir el reto de la predicación expositiva, siempre desde una profunda dependencia del Señor y siempre buscando la excelencia. Es cuestión de estar «en el secreto de Jehová» (Jer. 23.22), potenciando la fidelidad, la pertinencia y la claridad para que el pueblo del Señor escuche bien sus palabras y siga creciendo en semejanza al Señor Jesucristo.